INNOVAR EN RIEGOS MODERNIZADOS
D. Herminio Medina Casado. Presidente de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo
Biografía:
D. Matías Llorente Liébana. Presidente de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma
Biografía:
D. Jorge Alvarez Gago. Presidente de la Comunidad de Regantes de Payuelos.
Biografía:
D. Jorge Llorente Cachorro. Director General del ITACYL.
Biografía:
Formación académica
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León y funcionario de carrera del Cuerpo Nacional Veterinario.
Experiencia profesional
Actualmente ocupa el cargo de Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y viceconsejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
Ha ocupado diversas responsabilidades en la Junta de Castilla y León como Director General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería. También en esta consejería ha sido jefe de servicio de Formación Agraria e Iniciativas, técnico de Apoyo de la Dirección General de Industrialización y Modernización Agraria y técnico del Servicio de Medios y Ordenación Ganadera
En la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha ocupado los puestos de Director General de la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria, en la que también fue jefe de servicio de Evaluación de Riesgos y Gestión de Alertas, jefe de servicio de Sanidad Ambiental, jefe de sección de Riesgos Biológicos, técnico del servicio de Protección de la Salud y veterinario inspector de Sanidad y Consumo.
Ha ostentado el cargo de subdelegado del Gobierno en Valladolid, donde también ejerció la Dirección del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Castilla y León. En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, desempeñó las tareas de jefe de sección de la Red de Alerta Sanitaria.
En la empresa privada, ocupó los puestos de director de Ganadera Valles del Esla (Grupo Eulen) y director de matadero en Núcleo de Explotaciones Agropecuarias de León (Neal).
Asimismo, fue director técnico del Área Ganadera y Coordinador Regional de la Sectorial Remolachera de la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucarera, en la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla y León.
D. Jesus Casas Grande. Presidente de TRAGSA
Biografía:
Formación académica
Ingeniero de Montes, especialidad selvicultura. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Universidad politécnica de Madrid (UPM).
Experiencia profesional
- 06-07-2018 Nombramiento como Presidente del Grupo Tragsa
- 2015-2018 Director General de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de Asturias
- 2012-2015 Subdirector General de Programas del Instituto de la Mujer. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gobierno de España
-
2008-2012 Director General de Desarrollo Sostenible y Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Gobierno de España.
-
2006-2008 Director Adjunto del Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente. Gobierno de España.
-
2001-2006 Jefe del área de planificación de la Red de Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente. Gobierno de España.
-
1999-2001 Director del Organismo Autónomo “Parques Nacionales” Ministerio de Medio Ambiente. Gobierno de España.
-
1996-1999 Director del Parque Nacional de los Picos de Europa. Ministerio de Medio Ambiente. Gobierno de España.
-
1996-1997 Consejero Técnico en la Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Ministerio de Medio Ambiente. Gobierno de España.
-
1995-1996 Director del Organismo Autónomo "Parques Nacionales". Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España.
-
1994-1995 Subdirector General de Espacios Naturales Protegidos. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España.
-
1986-1994 Director-Conservador del Parque Nacional de Doñana. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España.
-
1985-1986 Director-Conservador del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España.
Resumen de la ponencia: